ACTUALIDAD
19 de diciembre de 2020
La Pampa

Las principales zonas afectadas fueron las ciudades de Santa Rosa, Toay y Doblas
Una fuerte tormenta provocó destrozos
El paisaje de La Pampa se transformó ayer por la tarde cuando una fuerte tormenta destrozó casas, arrancó árboles y produjo grandes cúmulos de polvo en los campos. Las ciudades más afectadas fueron Santa Rosa, Toay y Doblas.
Los fuertes vientos comenzaron cerca de las 17, después de una jornada de temperaturas muy altas e importantes lluvias, y provocaron cortes de servicios de electricidad y televisión por cable en la ciudad pampeana de Santa Rosa, además de los destrozos materiales.
La caída de árboles, según fuentes comunales, generó daños en algunos vehículos, mientras que varios usuarios se quedaron sin servicio de electricidad y agua a raíz de las consecuencias del temporal.
En la localidad de General Pico, productores agropecuarios también reportaron el paso del fuerte vendaval y varios exhibieron en las redes sociales -donde algunos hasta hablaban de un tornado- fotos de una alta columna de tierra y arena que avanzaba sobre sus campos.
El gobernador, Sergio Ziliotto, dispuso que se constituyera el comité de crisis de Defensa Civil Provincial para acordar acciones conjuntas, y abordar en forma inmediata las problemáticas registradas con el objetivo de asistir a las familias afectadas en distintos puntos del interior.
Según informaron, se trazó un mapeo de todo el territorio para determinar cuáles fueron las localidades más afectadas. El fenómeno climático afectó gran parte de la provincia pero golpeó con más fuerza las ciudades Santa Rosa, Toay y Doblas.
No hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad, pero se registraron voladuras de techos, daños materiales en vehículos, caída de árboles y columnas de tendido eléctrico debido a los vientos que azotaron la región centro de la provincia.
En las recomendaciones que trascendieron desde la gobernación, pidieron que en caso de detectar algún desperfecto eléctrico o fallas en instalaciones de este tipo no se manipule ningún cable, y lo mismo se recomienda para instalaciones de agua y gas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!